sábado, 13 de agosto de 2011

Comunicado de prensa Núm. 12
 México, D,F, a 14 de agosto de 2011
 CON EL AUMENTO A LA GASOLINA, EL GOBIERNO FEDERAL
SE BURLA DE LAS NECESIDADES DE LA GENTE
  • Con el octavo incremento de las gasolinas, los aumentos de la canasta básica vendran en cascada
  • Cordero muestra incapacidad y autismo sobre las necesidad de un pueblo
El presidente del Comité Nacional de Democracia Social, Tomás López González, alertó que el aumento paulatino de las gasolinas “genera una mayor condición de pobreza, ya que reduce la capacidad de ingreso de las familias. Además de que se burlan de la gente”

“Esto exhibe la falta de visión política del Gobierno Federal, la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, muestra sus temores para asumir su responsabilidad de fondo y se justifica con la administración del recurso público. Cualquier gobierno debe tomar decisiones que impacten a favor de la sociedad”, señaló López González.

Por lo anterior, alertó que con el octavo aumento de la gasolina en lo que va de 2011, los incrementos en la canasta básica, así como en los útiles escolares en este regreso a clases, “vendrán en cascada, subir cada mes es mínimo pero en la suma de los mínimos se haca un magno aumento, es una situación que apremia más la crisis que padecemos”.

El líder de la corriente adherente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Democracias Social, advirtió que el jefe del Ejecutivo a dejado a la deriva el gasto de las familias, “tienen una actitud mezquina se han preocupado por su ingreso muy personal o de clase, este es el problema que tenemos con los gobiernos de derecha y de extrema derecha, no tienen conciencia de las necesidades del pueblo”.

Insistió que hay funcionarios que se burlan de la gente, como el caso del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordeo que asegura que con seis mil pesos alcanza para todo, “esto demuestra la incapacidad y autismo sobre las necesidad de un pueblo, la incertidumbre en los bolsillos de la gente nos esta llevando a una pobreza extrema”.

De tal forma, Democracia Social rechaza y repudia el aumento a la gasolina que de manera arbitraria aplica la Secretaria de Hacienda, argumentando en voz de Ernesto Cordero que “el precio de la gasolina en el país esta 30% por debajo del valor real del combustible a nivel internacional” aduciendo que “en México son las mas baratas en el mundo”

Hablar tras un escritorio es muy fácil lo que lleva a no darse cuenta de la realidad que impera en la sociedad mexicana, quien es el que no se beneficia del supuesto subsidio que el Secretario Cordero señala ronda los 170 mil millones de pesos.

En vista de que se calcula que los productos que tienen una relación directa con el alza de la gasolina, llegan a incrementar de un 20 hasta un 30%. Es decir, el impacto de la gasolina no sólo está en el combustible, sino que indirectamente repercute en el costo de los productos de primera necesidad.

Con esto no se sostiene el argumento de Cordero en el sentido de que con José López Portillo el precio de la gasolina aumento en un 900% en vista de que el aumento fue en términos reales de un 66% al pasar de 6 a 10 pesos; pero derivado de la Crisis Mundial de Petróleo y no en base a una medida autoritaria como se esta haciendo en este sexenio.

Comunicado de prensa Núm. 11
México, D,F, a 10 de agosto de 2011

  • Cordero refleja su incapacidad al frente de Hacienda
  •  Tienen una actitud mezquinaNo le interesa la sociedad sino su candidatura


El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo, está llevando la situación financiera y económica de México en un ámbito especulativo, ya que 200 mil millones de dólares “no sirven para evitar una crisis”.

Así lo aseveró el presidente del Comité Nacional de Democracia Social, Tomás López González, quien señaló que Cordero Arroyo, muestra “la incapacidad que tiene para enfrentar el alcance que puede tener el ejercicio del poder al frente de Hacienda”.

López González, insistió que el blindaje de 200 mil millones de dólares que asegura el titular de SHCP, tiene la economía de México “solo sirve para cubrir espacios vacíos en la reserva nacional, porque eso no se refleja en el pueblo”.

Detalló que “la pobreza sigue creciendo, no hay desarrollo y mejoramiento de la vida de los ciudadanos, hay una falta de producción y de generación de empleos. No quieren ver el problema que tiene el pueblo, ellos nada más quieren ver el problema personal, hay una actitud mezquina del gobierno, la cual no les permite ver la situación social y financiera de un país”.

El líder de la corriente adherente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Democracias Social, manifestó que el Partido Acción Nacional (PAN) se niega a asumir sus “responsabilidades políticas, estar al frente de un gobierno no se trata de administrar el dinero, lo más importante es que sepa para que le sirve en su momento y no permitir que avancen los niveles de pobreza en el país”.

El Secretario de Hacienda está más preocupado por su campaña, pero “no va a levantar ni como candidato, no puede seguir utilizando el formato de un miembro del gabinete para impulsarse desde ahí”.

“El hombre que se dedica a la política no requiere de un espacio formal, es un líder natural que donde quiera que se pare tiene un valor y un peso específico, él señor quiere partir de una posición formal para ser candidato, en que pobreza tan grande han caído en el PAN”.

martes, 17 de mayo de 2011

Boletín de Prensa 005

07 de mayo de 2011

Democracia Social en apoyo a la Marcha por la Paz

Democracia Social se suma a la marcha por la Paz que se llevará a cabo este domingo en el centro del país, donde miles de mexicanos expresaremos nuestro sentir frente a un fenómeno que parece crecer día con día, las muertes, secuestros y por tanto la inseguridad que priva del derecho mínimo al que todos los mexicanos tenemos derecho, la libertad, en todos los sentidos de acuerdo a nuestra Constitución.

No sólo es una marcha más a la que los capitalinos estamos acostumbrados, es un grito de exigencia a lo que tenemos derecho. O ¿qué hace falta para que el gobierno haga algo al respecto?¿qué los muertos se apelliden Calderón, Slim o Azcarraga por mencionar algunos? Además cabe recordar que aspectos como seguridad pública es una responsabilidad directa del gobierno.

En Democracia Social, exhortamos a todos y cada uno de los mexicanos a que participen y expresen su sentir respecto a esta situación que a todos afecta de una u otra forma y no esperen a que el nombre de algún familiar o de ustedes mismos aparezca en la larga lista de los incontables muertos o secuestrados.

Algunas de nuestras ideas en Democracia Social han coincido con el …¡ya basta! a tanta arrogancia al no escuchar ni considerar a la sociedad que le pide se detenga ante esa estrategia fallida..., además estamos convencidos que es un deber de una sociedad civil que busca la garantía de una vida segura, tranquila y en paz expresar su sentir:

¡YA BASTA!